![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Telesto y Calipso son llamadas las Troyanas de Tetis debido a que circulan a Saturno en la misma órbita que Tetis, casi 60 grados arriba y a un lado de ése cuerpo. Telesto es el Troyano líder y Calipso es el Troyano que lo sigue. Ambos fueron encontrados en 1981 por B. Smith a través de observaciones en tierra hechas en 1980. Telesto tiene 34 por 28 por 26 kilómetros (21 por 17 por 16 millas) y Calipso tiene 34 por 22 por 22 kilómetros (21 por 14 por 14 millas).
Telesto en Números | |
---|---|
Descubierto por | B. Smith & others |
Fecha de descubrimiento | 1980 |
Masa (kg) | ? |
Radio (km) | 17x14x13 |
Radio (Tierra = 1) | 2.6654e-03 |
Densidad media (gm/cm^3) | ? |
Distancia media desde Saturno (km) | 294,660 |
Período rotacional (días) | ? |
Período orbital (días) | 1.8878 |
Velocidad orbital media (km/seg) | 11.36 |
Excentricidad orbital | 0.00 |
Inclinación orbital (grados) | 0.0 |
Albedo geométrico visual | 0.5 |
Magnitud (Vo) | 18.7 |
Calipso en Números | |
---|---|
Descubierto por | B. Smith & others |
Fecha de descubrimiento | 1980 |
Masa (kg) | ? |
Radio (km) | 17x11x11 |
Radio (Tierra = 1) | 2.6654e-03 |
Densidad media (gm/cm^3) | ? |
Distancia media desde Saturno (km) | 294,660 |
Período rotacional (días) | ? |
Período orbital (días) | 1.8878 |
Velocidad orbital media (km/seg) | 11.36 |
Excentricidad orbital | 0.00 |
Inclinación orbital (grados) | 0.0 |
Albedo geométrico visual | 0.6 |
Magnitud (Vo) | 18.0 |